DEBES HACER CASO A TUS PROBLEMAS DE SALUD
No cabe ninguna duda de que correr está de moda y cada vez es más habitual ver correr a la gente por las calles. Este mundo se está concienciando de que tiene que cuidarse. Esos problemas comunes de salud que tenemos la mayoría de los mortales, deben preocuparnos y por eso tenemos que tomar medidas para no tenerlos. Seguro que tu querid@ lector, tienes sobrepeso, estas estresad@ o tienes algún problema de hipertensión.

Y claro, ahora viene la pregunta. ¿Si tengo determinado problema de salud es beneficioso correr?
Creo que es una buena pregunta que debemos hacernos antes de lanzarnos a correr. Debemos conocer nuestro cuerpo, nuestras limitaciones y hasta dónde podemos llegar. De esta forma a la hora de entrenar te sentirás mas seguro y más tranquilo, sabiendo en todo momento lo que no debes hacer en hábitos del día a día.
Cuando hablamos de limitaciones a la hora de correr pensamos principalmente en dolencias físicas que se reflejan con un dolor o una dificultad a la hora de realizar determinado gesto técnico. Pero te has parado a pensar en posibles problemas que no producen dolor, pero que los tienes sin sentir absolutamente nada. Uno de ellos puede ser la hipertensión, la cual crea muchas incertidumbres a los corredores, para saber si es conveniente correr o no.
La hipertensión es un problema que afecta a más del 30% de los españoles con menos de 65 años, así que podemos afirmar que la HIPERTENSIÓN es una de las enfermedades más comunes de nuestra sociedad.
¿QUE ES LA HIPERTENSION?
La hipertensión también conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
CAUSAS PRINCIPALES DE LA HIPERTENSIÓN
- Sobrepeso
- No hacer actividad física
- Excesivo consumo de tabaco y alcohol
- Demasiado sodio (sal) en las comidas
- Falta de potasio

SI SOY HIPERTENSO. ¿PUEDO CORRER?
Lógicamente, esta es una pregunta que nos debemos hacer obligatoriamente. Y por tanto lo primero que debemos hacer es ir al médico de confianza para que nos haga un diagnostico y que el valore nuestro estado físico.
Entre los hipertensos, nos encontramos con distintos grados y por eso mismo la palabra del nuestro médico es la más importante.
La solución a tu problema no te la debes dar tu. Tu médico será el que te diga si debes tomar medicamentos o seguir unas normas de vida para que puedas bajar esa tensión.
TE VEO NERVIOSO
Si eres de los que me lees habitualmente y eres corredor que te gusta competir para alcanzar la mejor versión de ti mismo o simplemente te gusta correr sin preocuparte lo mas minino las marcas que realizas, podrás interpretar lo que te voy a decir de dos maneras muy distintas.
CORRER, SIEMPRE TE LO VA A RECOMENDAR TU MEDICO
Como noticia buena para todos los que corréis, independientemente de vuestro nivel. Correr, como actividad deportiva, siempre va a ser una de las armas mas importantes para bajar tu tensión arterial.
Pero claro, la hipertensión es una enfermedad silenciosa, que no avisa como un catarro, cuando empiezas a toser.
Debes aprender a convivir con la hipertensión y saber que debes hacer y que no debes hacer para que no tengas un susto del que te acuerdes toda tu vida o que no te puedas ni acordar.
Así que si eres hipertenso severo y te gusta la competición al máximo exponente, lo más normal es que tu medico te mande que no excedas del 60% de tu frecuencia cardiaca máxima. Por lo que podrás correr competiciones, pero tu obligación será buscar el disfrute del correr en otros parámetros que no sean “tu mejor tiempo”.
De todos modos y si no te quedas convencido con lo que pudiera decirte tu medico de cabecera, sería bueno que fueses a un medico deportivo especializado en atletismo, que te diera una versión mas acorde con el deporte que tu practicas.
Y A PARTE DE CORRER, PUEDO HACER ALGO POR MI MISMO
- Limitar alimentos basura (altamente procesados)
- Lucha contra tu estrés, vive tranquilo, afronta tus problemas de otra forma.
- Controla tu peso. La obesidad no beneficia en absoluto.
CONTROLA TU PRESIÓN ARTERIAL REGULARMENTE
Venden aparatos caseros para tomar la tensión arterial. Siempre son mejor los de brazo que los de muñeca. El control de la misma te hará estar tranquilo y que no necesitas acudir a tu medico. Al tomártela no tomes café 30 minutos antes, siéntate tranquilo, sin cruzar las piernas y sin movimientos bruscos.
Toma nota de todas tus mediciones y controla todos los cambios de vida que has realizado. Quizás te sorprendas y con esos nuevos hábitos consigas una mejora que no esperabas.
MI EXPERIENCIA
Yo conozco compañeros que cuando empezaron a correr tomaban pastilla para la tensión y con los años de práctica, su médico se la quito porque simplemente con correr se le había estabilizado. Se entiende que si vuelves a tu vida sedentaria, la tensión te volvería a empeorar.
Si eres de los que has corrido habitualmente en competiciones, seguramente no te habrá gustado lo que que te he dicho antes, de que no compitas o lo hagas al 60%. Debes tener claro que lo primero de todo es tu salud, pero por eso no dejare de animarte a que por tu cuenta busques soluciones a tus problemas. No te rindas y quien sabe si das con la tecla y controlas tu tensión y puedes volver a competir. La esperanza es lo último que se pierde. Sobre todo tranquilidad y ser sensatos con lo que hagamos.