¿TE GUSTA ENTRENAR EN ZONA AEROBICA?
Por si no lo sabes, el entrenamiento aeróbico son ese tipo de ejercicios que practicas a un nivel de intensidad bajo, con una frecuencia cardiaca controlada, durante un periodo largo de tiempo. Para algunas personas el entrenamiento aeróbico, lo utiliza como único estímulo que recibe su cuerpo. Lo cual, no vamos a decir que este mal, pero muchas veces no lo cambian debido a que se sienten cómodos en esta franja de intensidad y no les apetece forzar más. Visto desde el punto de vista del deportista que le gusta “meterse caña”, los ejercicios aeróbicos le agobian e incluso piensan que no tiene ningún sentido hacer este tipo de entrenamientos. Seas de un grupo u otro quiero que aprendas a controlar el entrenamiento aeróbico con el pulsómetro.

TE GUSTE O NO, DEBES TRABAJAR EN AEROBICO.
Pues como todos los extremismos en la vida son malos, y ni todo es negro, ni todo es blanco, con la intensidad de nuestros entrenamientos, pasa lo mismo. El entrenamiento aeróbico es fundamental en una buena planificación y el darse caña, según el objetivo que busquemos, también es correcto.
Los ejercicios aeróbicos son los más utilizados por esa persona que se inicia en el deporte. Son fáciles de realizar y no requiere de ningún equipo especial, ni de otra persona con quien practicarlo. Es un buen método para mejorar nuestro estado físico y ayudarte a quemar ese exceso de grasa.
No confundamos quemar muchas calorías, con quemar grasa. A más intensidad del ejercicio quemamos más calorías, pero la energía la consigue nuestro cuerpo de los hidratos de carbono y en concreto principalmente del glucógeno. A menos intensidad, el cuerpo si que recurre a las grasas para conseguir energía y por tanto es ahí donde debemos centrar nuestros esfuerzos
PUNTUALIZACIÓN MUY IMPORTANTE
Está claro que entre no hacer nada y salir a dar un paseo de 60´ todos los días, es preferible salir. Pero realmente cuando nuestro objetivo es hacer una quema calórica importante como para producir un efecto en nuestro cuerpo que nos haga quemar grasa, debemos ir a un intervalo de frecuencia cardiaca determinada. Así que anota lo que te voy a decir. Debes llevar a tu corazón a un ritmo entre el 60-80% de frecuencia cardiaca máxima. Sí sales a pasear, te vas parando cada dos por tres y a un paso lento, durante el cual observas cada detalle del camino, no te servirá de nada. Bueno si, para relajarte y reflexionar de tu vida.
¿Cómo calcular mi 60-80% de mi pulsación máxima?
Ejemplo:
Una persona de 50 años deberá realizar este calculo:
- Si es mujer 226- 50 y del resultado calcular el 60-80%.
105-140 pulsaciones
- Si es hombre 220-50.
102-136 pulsaciones
Una vez que ya tienes tus valores cardiacos, ahora lo que debes es llevarlos a la práctica. Todo lo que vayas por debajo será un ejercicio muy deficiente y todo lo que vayas por encima estarás trabajando en otro nivel energético donde no utilizaras tu grasa como medio de energía. Como ves para controlar tanto numero alguien te debe ayudar, debes controlar el entrenamiento aeróbico con el pulsómetro.
CON EL ENTRENAMIENTO AEROBICO, ¿EL UNICO BENEFICIO ES QUEMAR GRASA?
Como veis, al ser humano cuando se le mete una cosa en la cabeza, es cabezón de narices. Lo digo, porque por lo que hemos hablado hasta el momento, parece que lo único que se busca con un entrenamiento aeróbico es la quema de grasa. Pero no es así. Para la persona obesa que necesita perderla puede ser cierto, pero para la persona que hace deporte y la grasa es lo que menos le preocupa, los beneficios que recibe son fantásticos. Atento a lo que te da el buen entrenamiento aérobico.
- Conseguimos ser mas eficientes con nuestro sistema respiratorio ya que nuestros pulmones pueden ventilar mas aire.
- Hacemos que nuestro corazón cada vez trabaje menos. Con una buena base aeróbica, bajaremos nuestras pulsaciones en reposo de una manera significativa
- Aumento de la resistencia de nuestras fibras musculares frente al esfuerzo. Aumentamos el numero de las mitocondrias que son los órganos responsables de producir energía en cada célula de nuestro cuerpo.
- Aumento de la actividad de las enzimas (proteína), consiguiendo una quema calórica de nuestro cuerpo más eficiente.
- Mejora el transporte de glucosa al interior de nuestras células.
- Mejora nuestra tensión arterial. Hay estudios que avalan que el entrenamiento aeróbico, reduce la tensión arterial, tanto la alta como la baja, con la consiguiente reducción de fármacos.
- Y porque no vamos a decir que hay una relación muy estrecha entrenamiento aeróbico y la esperanza de vida.

Creo que hemos enumerado muchos beneficios que nos deben hacer reflexionar seriamente ante el problema de sedentarismo, que por desgracia, tenemos en muchos países de mundo.
¿Y COMO PUEDO CONTROLAR SI ESTOY ENTRENANDO EN ZONA AEROBICA?
Pues no cabe duda que es un punto muy importante y que hemos hablado largo y tendido en mis post. Creo que en los tiempos que vivimos donde la tecnología esta al alcance de la mayoría de las personas. Puedes controlar el entrenamiento aeróbico con el pulsómetro y mi recomendación es que te compres uno. Además si lo único que quieres es controlar el rango de la frecuencia cardiaca, con un modelo sencillo te vale. Eso si, te recomiendo que sea de una marca importante como puede ser POLAR, para que tengas una garantía del 100% de que las pulsaciones que te marcan sean precisas.
Si llevas pulsómetro, en todo momento llevaras tu pulsación reflejada en tu reloj. Con la información que te da, decidirás si debes ir mas lento o mas rápido. Te puedo decir que por experiencia, que cuando lleve mi primer pulsómetro, me daba la sensación de que tenía control sobre mi cuerpo y de que mi esfuerzo lo dejaba en manos de mi reloj. Era algo expectacular.
EL EJERCICIO AEROBICO, TIENE QUE SER AEROBICO
Lo debes tener muy claro. El trabajo aeróbico es una parte muy importante en la base del entrenamiento de una persona poco deportista que lo realiza por quitarse esa grasa que le sobra, como para ese atleta que esta preparando una competición. Lo que hay en común entre los dos, es que el trabajo aeróbico, es el que realiza la persona en rango de pulsaciones persona. La única forma de controlar tu intensidad al 100% es con un pulsometro. Por tanto si queremos eficacia en el entrenamiento y que nuestro esfuerzo este focalizado, un medidor de frecuencia cardiaca es tu mejor aliado.