OTRO GRAN DATO DE MI PULSÓMETRO, LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA

UN PULSOMETRO, NO SOLO MIDE TUS PULSACIONES

Quien me iba a decir cuando me compre mi primer pulsómetro, que a parte de controlar la intensidad de mis entrenamientos iba a controlar la salud de mi vida. Si, si, la salud de mi vida. Y es que actualmente mi pulsómetro Vantage V2 de Polar, me lleva un control exhaustivo de mi cuerpo y de los agentes externos, ya que por decirme, me dice hasta si va a hacer calor o si va a llover. Son muchos los datos que me da mi pulsometro. La variabilidad de la frecuencia cardiaca, es uno de esos datos, la cual, me ayudara a planificar mis próximos entrenamientos e incluso me diran si puedo llevar un día cargado de acciones o tengo que descansar.

Los pulsometros actuales nos dan el dato de la variabilidad de la frecuencia cardica
Los pulsometros actuales nos dan el dato de la variabilidad de la frecuencia cardica

DALE MIMOS A TU SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso que controla todas esas funciones involuntarias que realiza nuestro cuerpo y que no tenemos control de ellas. Los latidos de nuestro corazón, la dilatación de las pupilas, el aumento de saliva, el ensanchamiento o estrechamiento de los vasos sanguíneos o la dilatación y contracción de los bronquios entre otros.

Cuando nuestro sistema nervioso autónomo no funciona bien pueden ser la antesala a un deterioro por encima del deterioro normal de nuestra edad, en problemas como la memoria, el lenguaje, el pensamiento o la toma de decisiones. 

¿HAY RELACION ENTRE EL SISTEMA NERVIOSO Y LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA?

Al fin y al cabo, lo que queremos en la vida, es estar sanos. Si por medio de determinados datos podemos obtener con nuestro pulsometro, sería de tontos si no lo utilizaramos. Por eso el dato que nos da el reloj de la variabilidad de la frecuencia cardiaca, es tan importante y puede evitarte muchos problemas. Existen estudios sobre la relación entre el sistema nervioso autónomo y la variabilidad de la frecuencia cardiaca.

Como bien os he dicho al principio del post, el mundo de los pulsómetros es alucinante. La cantidad de información que nos da un reloj actual, nos pueden abrir un abanico tremendo de información para poder gestionar nuestros próximos días.

La frecuencia cardiaca, como ya hemos hablado en otros post, es la cantidad de bombeos que hace nuestro corazón al minuto para suministrar sangre a todas las partes de nuestro cuerpo y hacer que este funcione perfectamente. El que bombee más o menos, lo decide nuestro sistema autónomo, el cual tiene dos vertientes, la simpática, que podemos decir que es la que activa nuestro cuerpo y la parasimpática que actúa de tranquilizadora.

Las funciones principales que realizamos y que están bajo el control del sistema parasimpático, son cuando dormimos, hacemos la digestión, descansamos en el sofá o cuando nos relajamos y tenemos atención plena de nuestro organismo.

Por lo contrario nuestro sistema simpático actúa cuando hacemos ejercicios físicos, estamos en un momento de peligro o una situación en la que nos estresamos.

Como todo en la vida requiere un equilibrio para su buen funcionamiento y eso pasa con nuestro sistema nervioso autónomo. Debe haber un tira y afloja totalmente controlado entre el sistema simpático y el parasimpático. Si este equilibrio no lo conseguimos, nuestro cuerpo tiene mucho riesgo de enfermar.

Este desequilibrio, nuestro cuerpo lo nota en el corazón y en concreto en su sistema eléctrico el cual se vuelve inestable.

Después de darte estos datos, ahora sí que podemos hablar de la variabilidad de la frecuencia cardiaca

CONOZCAMOS A FONDO LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA

La variabilidad de la frecuencia cardiaca es el tiempo que transcurre entre pulsación y pulsación. Este tiempo entre pulsaciones no es siempre el mismo de una pulsación y otra. Si tu tienes 60 pulsaciones no quiere decir que tu corazón da una pulsación cada segundo (1000 milisegundos), ya que habrá unas veces que de 980 ms y otras 1012 ms.

¿CÓMO MEDIR LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA?

Actualmente y con el avance tecnológico, puedes medir la variabilidad de la frecuencia cardiaca con los pulsómetros de alta gama de cualquiera de las grandes marcas. Como os he dicho antes, en estos momentos tengo un Polar Vantage V2 y es un dato que me da todos los días en el análisis de la calidad de mi descanso.

ANÁLISIS DE TU DATO DE VARIABILIDAD.

Un valor alto sobre tu media habitual

Quiere decir que tu cuerpo está preparado para afrontar el día con intensidad. Puedes entrenar a tu máximo nivel, realizar esas actividades que habitualmente no realizas por el exceso de carga de tus entrenamientos.

Correr de una forma controlada, mejorara nuestra variabilidad de la frecuencia cardiaca

Tu variabilidad alta, da pistas de tener un equilibrio total entre tu sistema simpático y tu parasimpático. Están en línea y actúan perfectamente a la hora de actuar uno u el otro.

Una variabilidad cardiaca baja,

Es un dato que nos debe hacer frenar nuestro ritmo de entrenamientos y de vida. Es una señal de que algo no va bien. Si si seguimos ese ritmo, nuestro cuerpo es sabio y nos va a obligar a parar con una lesión o con alguna enfermedad. Todos tenemos un punto débil y en muchas ocasiones es donde primero nos repercute una carga excesiva de trabajo.

Si el nivel no es bajo, sino muy bajo, la repercusión sobre nuestro organismo, no solo va a ser a nivel físico, sino que también afectará a nuestro estado cognitivo y emocional. ¿Qué quiere decir esto? Pues que tu estado de ánimo será muy negativo. y que nivel de atención en acciones de aprendizaje, escucha a los demás o de observar lo que pasa a tu alrededor bajara y eso te puede traerte problemas. 

Mas claro, el agua. Para el buen funcionamiento de nuestro mundo, necesitamos equilibrio y por supuesto que para nuestro organismo también. El símil es muy claro, tu cuerpo es como una goma, la cual si la estiramos mucho más de lo que puede, acabará rompiéndose. Debemos generar un equilibrio total de nuestro día a día. Debemos adaptarnos poco a poco a todas las situaciones de la vida. Una cosa está muy clara, si llevamos a nuestro cuerpo a un estrés continuo, este nos va a parar.

Si la variabilidad cardíaca es muy, muy baja

Entonces os recomiendo que os toméis las cosas con calma porque eso indica que vuestro estado fí

y vuestro estado cognitivo y emocional son negativos, y no va a ser el mejor día para enfrentaros a la persona con la que tenéis conflictos, o para hacer actividades de más. Así que lo mejor ese día es dar un paseo al aire libre, descansar, hacer alguna técnica de relajación e ir a la cama temprano.

Cuando tu variabilidad es baja, significa que una de las 2 grandes ramas de tu sistema nervioso autónomo está dominando sobre la otra, que suele ser el simpático sobre el parasimpático.

TU CUERPO TE HABLA, ESCUCHALO

Sin ningún tipo de dudas, debes escuchar a tu cuerpo. ¿Cuantas veces has podido evitar una lesión si hubieras parado? Yo soy el primero que he sido muy cabezón como atleta y días que me dolia el gemelo, no he querido descansar al día siguiente y las consecuencias han sido peores. 10 dias parado, mas los días posteriores a la recuperación que tienes dudas de si estas recuperado.

Tenemos que aprovechar las nuevas tecnologías. Nos ofrecen datos que hace unos años no los teníamos y que nos pueden prevenir de muchas lesiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Félix Cristóbal Ramírez.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa.> https://www.webempresa.com/avisolegal.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a felix@propositosaludable.com

Scroll al inicio