MI ZAPATILLA PARA CORRER

IMPORTANCIA DE MI ZAPATILLA

La importancia de la zapatilla que debo llevar para correr es mucho mayor de lo que nos están haciendo creer las grandes empresas del sector del Running.

Muy pocas marcas, por no decir ninguna, nos dice que antes de decidirnos por una zapatilla u otra, preparemos nuestro cuerpo para la práctica de la carrera. Ni tampoco te dicen que utilicemos una zapatilla que cumpla unas mínimas condiciones de zapatilla ideal y que no sea la  gama top. En muchas ocasiones parece que si no llevas la mas cara, no vas a poder correr.

Marca Salming. Modelo Enroute 3
La intención de esta marca es que corras como si fueras descalzo. Eso es lo importante de la zapatilla
Marca Salming. Modelo Enroute 3
La intención de esta marca es que corras como si fueras descalzo
. Eso es lo importante de la zapatilla

Independientemente de las cualidades físicas de cada persona, poco a poco los corredores van incluyendo en sus entrenamientos ejercicios de técnica de carrera para adquirir la mejor biomecánica posible.

Todo el mundo no tiene el cuerpo ideal para lanzarse a correr. Dentro de las posibilidades que tenemos con el “cuerpito” que Dios nos ha dado, debemos mejorar lo posible.

Mi pensamiento es que la sociedad actual cada vez es más comodona. Quiere conseguir sus objetivos mejor ayer, que hoy.

Todos los días vemos gente corriendo con un sobrepeso excesivo, una técnica de carrera horrorosa. Ellos no tienen la culpa. Quizás nadie les ha explicado cómo deben hacerlo, pero la solución que le dan las grandes marcas del Running, creo que no es la ideal. Lo único que les recomiendan es zapatillas con una altura y una amortiguación en el talón muy exagerada.

¿Se soluciona así el problema? Pues rotundamente, no.

DA IMPORTANCIA A LA ZAPATILLA, PERO MAS A TU ENTRENAMIENTO

El problema sigue existiendo y lo único que se consigue es que el atleta pueda suplir ese trabajo de técnica de carrera por la garantía de estar protegido frente a sus miles de impactos en el suelo.

Como he dicho anteriormente, hay personas que sus cuerpos no están preparados para poder correr desde el primer día, treinta minutos, pero sin embargo lo hacen, con la consecuente lesión a las pocas semanas de empezar.

No tenemos paciencia, queremos todo ya y no puede ser.

Llevar unas zapatillas especiales con unas características mínimas para correr, debe ser obligatorio, pero la evolución de tu zapatilla perfecta ira cambiando a medida que realices un buen trabajo de entrenamiento.

No vamos a cambiar nuestra forma de correr, de un día para otro y por supuesto si eres de los que te inicias en este mundillo deberás cumplir unos pasos obligatorios:

Ponte en manos de un entrenador de atletismo que te lleve de la mano en tu progreso deportivo.

– Conseguir correr un volumen de al menos 30´ de una forma natural y sin ningún tipo de sufrimiento excesivo. Así te garantizaras una adaptación de tu cuerpo a desplazarse corriendo.

Ir haciendo un trabajo de fuerza para que nuestra musculatura se vaya preparando para ese volumen e intensidad de ejercicio que vas aumentando con el entrenamiento.

– Iras realizando un trabajo de técnica de carrera, que te llevara a tener claro unos conceptos

  • Nunca debes apoyar el talón para correr.
  • Deberás subir tus cuádriceps y no correr arrastrando tus pies
  • No correr con el culo bajo o como se suele decir sentado.
  • Llevar un braceo constante y equilibrado con tu cuerpo, de esta forma evitaras tensiones musculares y conseguirás un correr mas fluido.
Te debes sentir cómodo con tu zapatilla en cualquier superficie

Y después de conocer los principios básicos de lo que supone empezar a correr y como debes hacerlo, ahora sí, que estamos preparados para “elegir la zapatilla más adecuada para mi”

PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA LA COMPRA

TALLA DE LA ZAPATILLA

Por muy bien que hayas hecho la base de preparación para lanzarte a correr, podrías lesionarte fácilmente si metes la pata a la hora de comprar tu zapatilla y por tanto presta atención a estos detalles.

LARGURA

En ningun momento te compres una zapatilla justa. Si te equivocas que sea de grande. Una de las típicas frases que decía a mis clientes en mis 20 años de experiencia en mi tienda de Running, “prefiero que vayas como el gato con botas”.

Con una zapatilla ligeramente grande, el problema puede ser de sensaciones a la hora de la pisada. Lo que te puedo garantizar, es que si te la compras pequeña, el problema va a ser de lesionarte e incluso de gravedad.

Cuando estés en la tienda, debes meter un dedo por la parte de atrás y si hechas el pie atrás, debes tener una diferencia de un dedo entre la puntera y tu pie.

ANCHURA

Una de las medidas que no tienen en cuenta las grandes marcas, es la anchura de tu pie. New Balance es de las pocas marcas que cuida esta condición.

Al igual que de largo no importa tanto que te este grande, de ancho si es importante que la zapatilla te envuelva el pie con suavidad, como si fuera una segunda piel, pero sin oprimir. Si tu zapatilla es estrecha, te va a producir inestabilidad en tu pisada y eso si es un problema.

REFLEXION

Calzarte una zapatilla es una parte muy importante del corredor. No puedes comprar cualquier zapatilla solamente porque este en oferta y sea la gama alta de 200 €, que ahora la tienes a 75 €.

A ser posible, tu vendedor debe ser corredor y de total confianza. Un buen vendedor te tiene que vender la zapatilla que necesites, no el último modelo.

2 comentarios en “MI ZAPATILLA PARA CORRER”

  1. Hola,

    Me parece muy acertado tu artículo. Me gustaría añadir que el tipo de pisada es muy importante a la hora de decantarse por un tipo de zapatilla u otra. La gran mayoría somos neutros, aunque hay gente que tienen una pisada pronadora o supinadora muy marcada. Gracias a que sabemos sobre ello, se han diseñado calzado especial para poder minimizar el riesgo de lesion, mejorar la recuperación y disfrutar de una pisada más cómoda

    1. ¡Hola Jose! Muchas gracias por tu comentario. Somos una web que estamos abiertos a aprender todo lo que nos podáis aportar como conocimiento. Por supuesto que el tipo de pisada del corredor influye mucho en la elección de tu zapatilla. Ir a hacerte un estudio biomecanico, nos puede sacar de muchas dudas sobre nuestra pisada. Por cierto Jose, he visto tu web y me ha gustado mucho. Seguimos luchando. Para cualquier cosa, aquí me tienes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Félix Cristóbal Ramírez.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa.> https://www.webempresa.com/avisolegal.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a felix@propositosaludable.com

Scroll al inicio