NO LO PUEDO NEGAR, MI HÁBITO SALUDABLE FAVORITO ES CORRER
Los años van pasando y parece que fue ayer cuando un 23 de Abril, me inicie en mi blog en una andadura de la cual estoy muy contento. Estoy orgulloso de llevar de la mejor manera posible una continuidad de creación de post. Esta continuidad hace que los que me leeis, veais en mi una persona que le apasiona lo que hace y que no es flor de un día. Pero ha llegado el momento que tenía pensado y voy a dar un paso más en el contenido que os ofrezco habitualmente. Me sumergire de lleno en el hábito saludable que llevo en mi sangre desde que nací. No es otro que el del mundillo del atletismo y en particular, correr con propósito saludable.
EN QUIEN PIENSO CUANDO HABLO DE CORRER
Cuando hablo de atletismo o de correr en particular, no me viene solo a la cabeza ese corredor que gana la medalla olímpica en la prueba de maratón, si no que me vienen muchas más personas. Cuando yo hablo de correr me gusta dirigirse tanto al que corre desde hace muchos años y con un nivel muy alto, como a la persona que no ha corrido nunca y le gustaría poder sentirse corredor. Así que quiero dejar clara una cosa. Mis post van dirigidos a dos grandes grupos de población.
- La persona que me sigue y le gustaría dar el paso de empezar correr.
- Y la que me sigue y le gustaría mejorar su forma de correr
¿Estás en alguno de esos grupos?
¿En que va a cambiar el tipo de contenido que vais a recibir a partir de ahora?

COMO SERA AHORA EL CONTENIDO DE PROPÓSITO SALUDABLE
El contenido que habitualmente recibes, lo vas a recibir de igual forma y en el intervalo de tiempo de siempre. Desde ya, lo que quiero es incrementar el tipo de información, por lo que los post de mi blog ahora se hablará de…
- HÁBITOS PARA PROPÓSITO SALUDABLE. Con una información como la que recibías hasta el momento.
- CORRER CON PROPÓSITO SALUDABLE. Con una información dirigida totalmente al corredor o que le gustaría empezar a correr.
- PROPÓSITO SALUDABLE CON CORAZÓN. Post muy práctico para introducirnos en el maravilloso mundo de la frecuencia cardíaca.
Así, que después de ponerte al orden de como voy a estructurar mi blog, vamos adelante con el primer post de “Correr con Proposito Saludable”.
Muchas veces, creo que todo el mundo sabe quién soy, porque pienso que mis únicos seguidores son los que me conocen, ya que si no, ¿porque me ibais a seguir? Pero viendo mi base de datos, me doy cuenta de que hay mucha gente que no me suena y por eso hoy quiero empezar esta sección hablando de quien soy, visto desde mi parte como deportista.
¡Hola a todo el mundo!
Me llamo Félix Cristóbal Ramírez, nací un 16 de marzo de 1970, por lo que a día de hoy tengo medio siglo de vida. Soy de Calahorra (La Rioja) y toda mi vida a estado vinculada al deporte.
Como casi todos los niños de mi edad, nacíamos con un balón en los pies y me encantaba el fútbol y quería ser futbolista. Pero a los 9 años, un 30 de Diciembre de 1979, me escapaba de casa para correr la 2ª edición de la San Silvestre de mi pueblo, Calahorra, que por cierto todavía se sigue celebrando y esperemos que por muchos años .

¿Y por culpa de quien empecé a correr?
Pues por culpa de mi hermano Ángel, que debido a que el corrió la primera edición, yo no podía ser menos y conseguí acabar los 6 kms. que son la distancia de la prueba. Espero que no me lean este artículos mis niños que entreno, pues soy un defensor a ultranza de NO UTILIZAR, la base de kms. como método de entreno para la etapa escolar.
Así que año tras año y de la mano de mi hermano, seguimos practicando este maravilloso deporte, sin el cual, reconozco que mi vida para nada hubiera sido igual.
HISTORIAL DEPORTIVO
Y si de algo estoy muy orgulloso por haber corrido toda una vida, es que desde los 9 años y año tras año hasta hoy, mi atletismo ha sido un atletismo planificado, siempre con objetivos competitivos en mi cabeza y con un carácter siempre federado, que no es que sea una circunstancia que agrande al deportista, pero si que es una forma de enfrentarme a un nivel de más compromiso.

Pasados los años, la realidad es que mis cualidades físicas, nunca me han acompañado para pensar en cotas deportivas altas, pero siempre tenía el sueño de que podía ser campeón de Maratón de unos Juegos Olímpicos, sueño por el cual y a pesar de mi ignorancia, he luchado, consiguiendo de esa forma unos hábitos basados TRABAJO, CONSTANCIA E ILUSIÓN, sin los cuales no hubiera sido posible realizar mis mejores marcas que ahora te resumo.
800 | 2´07″ |
1500 | 4´14 |
3000 | 9´13 |
5000 | 15,47 |
10000 | 32´15″ |
1/2 Maratón | 1 h. 12´00″ |
Maratón | 2 h. 35´11″ |
Esta es mi radiografía como corredor ha día de hoy, porque “gracias a Dios” sigo entrenando con la misma ilusión de siempre y mis objetivos todavía no han acabado y espero seguir contándolos.
Pues nada amigos, mi idea es ir adentrándome en el maravilloso mundo del correr. Podía haber empezado de mil maneras, pero como no tenemos ninguna prisa, me gustaría profundizar sin dejarme nada en el tintero y conseguir que si ya corras, puedas correr mas y mejor y si no has corrido nunca, porque no poder empezar.
Yo tengo algunos años mas que tu, los proximos que cumpla seran 65.
Recuerdo que comence a correr mas o menos en serio con la edad de 13-14 años, estando interno en el Colegio de Escolapios en Pamplona, Calle Olite 1, cuando haciamos Educación Fisica, saliamos del Colegio, Media Luna, Cuesta Beloso, Amaya y a traves de caminos y motas existentes cerca del Rio Arga, llegamos al Club Natación y de alli por la cuesta del Labril y los jardines de la Media Luna volviamos al Colegio.
Despues de una larga travesia del desierto, años de juventud entre 14-25 años en los que jugue a futbo y pelota a mano y paleta de goma y algo de cuero, volvi a correr en torno a los 28 años y de momento ahi sigo sin intenciones de parar de hacerlo.
Se ha convertido ese deporte en una de mis filosofias de vida, he disfrutado mucho y lo sigo haciendo, logicamente los ritmos y las distancias se han adaptado a las circunstancias actuales, pero ello ahora ya no es importante, ahora es tiempo de seguir disfrutando, de hacer todo lo posible para no lesionarse, de poder entrenar de manera casi permanente, de participar en alguna carrera, hasta la media maraton como tope, de encontarme con los colegas corricolaris y contarnos cuatro batallitas y no dejar hasta que la maquinaria diga basta, este bendito deporte que tantas satisfaciones me ha deparado en estos ya mas de 35 años de practicarlo sin apenas interrupciones. Termino con una frase que alguna vez lei y es una referencia para mi:
“Cuando no puedas correr, trota….Cuando no puedas trotar, anda….Cuando no puedas andar, coge el baston, pero nunca, nunca, te detengas.”
¡Hola Marcelino! Como me he alegrado ver tu comentario y contarnos un poco de tu historia con este deporte. La verdad que cada uno tenemos en nuestra cabeza, el ¿porque corremos? A mi me pasa como a ti, mientras el cuerpo aguante no pienso dejarlo. Y la frase que has puesto al final, yo también la he oído muchas veces y la comparto.
Este ha sido un primer post dirigida a corredores o posibles futuros corredores. Se que los que ya estamos metidos en el mundillo de la carrera podemos contar muchas mas batallas.
Gracias Marcelino, ¡cuídate y mucho mas en estos momentos! Y ayúdame a difundir mi blog.