NO PUEDES CORRER A LO LOCO
Voy avanzando con este proyecto tan bonito en el que me zambullí. Era un 23 de Abril del 2018 cuando empece a escribir mis primeros post en el blog y cada día tengo más ilusión en transmitir esos mensajes, que me gustaría que se convertiesen en tus hábitos del día a día y que con el tiempo te van a aportar CALIDAD DE VIDA. Te lo habre dicho muchas veces y no me cansare de repetirtelo, el camino no va a ser facil y te vas a encontrar muchos obstaculos. Y para que puedas salvar mejor estos obstaculos, graba a fuego en tu cabeza, mi decalogo de como prepararse para ser un buen corredor.

ME GUSTARIA QUE SIGUIERAIS MIS PASOS
Hay un refrán muy conocido que dice “DE TAL PALO, TAL ASTILLA”. Este refran nos hace ver claramente que si yo soy corredor desde hace 40 años y me ha dado unos beneficios saludables totalmente demostrados, mis seguidores me gustaría que sigan mis pasos. Y por supuesto que ha nadie le pido que se ponga a correr como un loco, desde el primero momento. Lo que os pido es que empeceis andando y estoy seguro de que acabareis corriendo.
Uno de los primeros post que escribí, en el que hice un decálogo de los mandamientos que debía cumplir un fiel seguidor de PROPÓSITO SALUDABLE, iban encaminados a cómo debían ser las normas de una persona que quisiera buscar una vida saludable. Hoy quiero transmitir esos mismos mandamientos, dándole un sentido totalmente ATLÉTICO.
Por lo que respiro en el ambiente, creo que me seguís una gran comunidad de personas que practicáis lo que se denomina actualmente como RUNNING y que lo utilizáis como una arma muy potente para estar en forma. Este post esta dedicado a vosotros.
Así que como os he dicho, al igual que hicimos una TABLA SAGRADA con los mandamientos a seguir para todos aquellos que buscabais salud, hoy os voy a dar un decalogo con los mandamientos que debeis seguir para buscar tambien salud, pero corriendo.
DECÁLOGO DEL CORREDOR – SEGUIDOR DE PROPÓSITO SALUDABLE
PRIMER MANDAMIENTO
Nunca te va a faltar terreno , tienes todas las calles, parques, caminos, bosques, etc para poder correr. NO necesitas las mejores zapatillas, la ropa mas tecnica, ni el pulsometro mas sofisticado del mercado.
SEGUNDO MANDAMIENTO
No te creas que en 9 meses sin haber corrido nunca puedas hacer un MARATON. Ten paciencia ponte en manos de un entrenador de confianza y vete cumpliendo los objetivos paso a paso (un corredor que empieza no debería pensar en correr un maratón hasta pasados 5 años como minimo).Los consejos que te den, ten la garantía que son de buenos medios y como ejemplo te paso este artículo de la prestigiosa revista runnersworld, donde nos dan consejos para hacer una maratón.

TERCER MANDAMIENTO
Correr, no es solo correr y punto. Si solo hablamos de la parte de la sesión de entrenamiento, tienes que aprender muchas cosas. Entre otras controlar intensidad del ejercicio, recibir todo tipo de estímulos de carrera (cuestas, rodajes mantenidos, cambios de ritmo, series rápidas, series a ritmo, etc.) y sobretodo trabajar la fuerza y la técnica de carrera.
CUARTO MANDAMIENTO
Ya te lo he dicho en el tercero, si corres mucho y no trabajas la fuerza, acabaras deteriorando el musculo de tal forma que no mejoraras, te sentirás frustrado y lo mas probable que antes o depues lesionado.
QUINTO MANDAMIENTO
No seas rutinario con tus entrenamientos, busca la variedad de entrenos, tu cuerpo te lo agradecerá y tu mente también. Un gran defensor de no ser monótono en los entrenos es el gran Marcos Vazquez de fitnessrevolucionario y como ejemplo lee este articulo que me gusto mucho por la forma de cómo introducirte en la practica deportiva.
SEXTO MANDAMIENTO
Si tu objetivo principal fuese perder peso, correr puede ser una buena formula, ya que a medida que consigas correr mas tiempo seguido, el gasto calorifico es mayor. Eso si, con el tiempo, el objetivo de correr para bajar peso debe desaparecer. Nuestro cuerpo se acostumbra a todo y si solo corres para adelgazar, cada vez tendrias que correr mas y mas tiempo, lo cual sería contraproducente para tu salud.
SEPTIMO MANDAMIENTO
Sin constancia y sin capacidad de trabajo nunca conseguiras nada. Estoy harto de ver gente que empieza a correr, que parece que se va a acabar el mundo y lo dejan a los dos días. Desde el primer dia que te inicias a correr, el volumen de entrenamiento e intensidad deben ir acorde a tu nivel fisico. Si haces mas de lo que tu cuerpo puede, acabaras dejandolo.
OCTAVO MANDAMIENTO
Yo siempre pongo el simil a mis atletas de que un año entrenando es como llenar un saco con la cosecha recogida. Los entrenos son la cosecha y por tanto nuestro objetivo debe ser llenar el saco. Tienes que ver como una situación muy lógica cuando durante el año haya momentos en que no metas nada en el saco.
NOVENO MANDAMIENTO
No te pongas excusas por la edad para decir que ya no puedes correr. Cualquier momento es bueno para empezar y los objetivos irán en consonancia con lo que cada uno puede.
DÉCIMO MANDAMIENTO
Para estar en forma corriendo no debes descuidar la alimentación, el descanso y la parte mental, pues considero que son patas vitales para que no se caiga la mesa. Tan importante es una como la otra. Si una falla, nuestra salud se desquebrabja.
AHORA A CUMPLIR LOS MANDAMIENTOS
Pues nada, ya hemos puesto estos mandamientos, que como en una religión, deben de ser sagrados. Si los cumples, todo ira muy bien y conseguirás ese premio de tener calidad de vida. Si no los cumples, no te preocupes, ya que es cuestión de que seamos positivos y retomemos la situación. Aunque nos caigamos nos volvamos a levantar tantas veces como sea necesario.
¿Te pica el gusanillo por correr? Me encantaría que te pusieras en contacto conmigo y empezásemos a planificar tu vida atlética.