NO CREAS TODO LO QUE TE DICEN QUE NO PUEDES COMER

¿QUIEN ME DICE LA VERDAD?

Los resultados que publican sobre las estadisticas del consumo de determinados alimentos por el ser humano, tienen muchas lagunas. En ocasiones se ven claramente que estan manipuladas segun quien las realiza. Alimentos que se han consumido durante miles de años en la historia del hombre, no puede ser que ahora esten practicamente prohibidos. ¿Crees que puede haber intereses economicos? ¿nos estan manipulando en nuestros habitos alimenticios? No creas todo lo que te dicen que no te puedes comer.

Los huevos han sido considerados durante mucho tiempo como alimento de riesgo
Los huevos han sido considerados durante mucho tiempo como alimento de riesgo

¿QUIEREN LIARTE EN TU ALIMENTACIÓN?

Podríamos coger cualquier estudio de los últimos que se han realizado a determinados alimentos, de los cuales juraban y perjuraban que eran dañinos para la salud y ver como luego con el paso del tiempo no han sido tan graves.  Incluso al contrario, son beneficiosos para nuestra cuerpo.

Y lo triste es que la única realidad de estos estudios, es que  están marcados por la mano del hombre, al querer liar a la sociedad con el único fin de tener un interés económico.

¿Por qué no debo alarmarme tanto, cuando me dicen que no puedo comer determinados alimentos que siempre ha comido el ser humano durante gran parte de su existencia en este mundo?

Y la respuesta creo que puede ser entendida muy claramente, con solo reflexionar un poco lo que te pongo a continuación.

Para obtener los datos de un estudio alimenticio es muy difícil sacar datos fiables al 100%. Para ser fiable deberían juntar a miles de personas de distintas partes de la geografía mundial, para que conviviesen durante muchos años en unas mismas condiciones y los deberían dividir en grupos según sus comportamientos frente al alcohol, tabaco, actividad física, según su historial médico, etc. etc.

¿EXISTE LA IMPARCIALIDAD?

En un de mis post ya te hable de  como valorar la credibilidad de las noticias de un estudio. Con todas las precauciones que podieramos tomar, buscar una persona en este mundo que sea totalmente imparcial frente a un pensamiento es muy complicado. Como ejemplo más palpable lo vemos día a día en nuestra vida diaria. Simplemente os voy a poner un claro ejemplo en relación al futbol. ¿Cuantas veces has visto alabar a un aficionado del Barcelona, lo bien que lo esta haciendo el Real Madrid? Pocas, ¿verdad?

Te he puesto el ejemplo del futbol, pero lo podriamos llevar a la politica, religion o cualquir tema que tenga varias opciones de decidir.

De todos modos al igual que pienso que hay muchas personas imparciales, estoy seguro que tambien habra alguna persona totalmente parcial y por eso debemos conocer muy bien, quien esta detras de los estudios alimenticios.

¿QUE DICEN LOS EXPERTOS DE LA ALIMENTACIÓN?

Los grandes gurus del mundo de la alimentación, dicen que los dos pilares mas importantes para dar valor a un estudio alimenticio es que la investigación este hecha con dinero publico y que quien realiza la investigación no este vinculado con ninguna empresa de alimentación o relacionada. Por el contrario si el investigador de turno se identifica con una tendencia alimenticia determinada (vegana, defensor de los animales, etc) o cualquier etiqueta que lo identifique en su vida, el estudio puede estar claramente marcado por sus pensamientos.

Maros Vázquez de fitness revolucionario
Uno de mis preferidos hablando de alimentación.

VARIANTES PARA DAR CREDIBILIDAD A UN ESTUDIO

En este mundo de la alimentación, para dar credibilidad a un estudio, no es tan fácil como decir 2+2 son 4. La cantidad de variables que se producen a la hora de analizar si un alimento es dañino o no para el ser humano son tantas, que la fiabilidad se puede distorsionar en cualquier momento.

  1. ¿Quién está detrás del estudio? ¿Es de garantía reconocida por su historial en la materia?
  1. ¿Como está financiado el estudio? ¿Dinero publico o privado?
  1. ¿El investigador que dirige el estudio tiene una tendencia determinada frente a sus hábitos alimenticios? ¿Es vegano o esta muy marcado por sus tendencias naturistas.?
  1. Cantidad de personas que se han utilizado para el estudio. ¿Se ha realizado en un reducido grupo de una zona geografica del mundo determinada?
  1. Tiempo en que las personas han estado probando los alimentos que se están estudiando. ¿Ha sido una prueba de simplemente un mes o ha durado mas de un año?
  1. Según el origen de residencia de la persona y debido a sus hábitos alimenticios en su zona, puede ser mas intolerante a unos alimentos que a otros. No es lo mismo la base alimenticia de los antepasados de africa, asia, que la de un español.
  1. Normalmente el que come determinados alimentos, suele tener unos hábitos de vida comunes, por lo que el impacto de ese alimento en el que se sale de ese habito común, será muy distinto. Si en la dieta de una zona geografica en concreto no es habitual consumir leche, lo normal es que hay mucho intolerenta a la lactosa.

Bueno, bueno que paro ya de enumerar la gran posibilidad de variantes que pueden repercutir en la  la fiabilidad de un estudio alimenticio, pues podría estar escribiendo hojas y hojas. Lo unico que quiero dejar claro es que no se puede generalizar, los resultados de los estudios que se realizan sobre el consumo de determinados alimentos, ya que los factores para que se cumplan a la mayor parte de la población mundial, son muchos.

CONCLUSIÓN FINAL

“ Haz una valoración muy fría y sensata de lo que comes, pues en los últimos años y visto por nuestros propios ojos, se han prohibido ciertos alimentos y al tiempo nos han dicho que no eran tan malos e incluso que son saludables para nuestro cuerpo. Por citar alguno, podriamos poner el ejemplo de los huevos o el consumo de grasas porque se convertian en grasa en nuestro cuerpo. Por tanto ni todo es negro, ni todo es blanco, el gris existe.”

Esto lo podriamos aplicar a muchos aspectos de la vida y ser mucho mas reflexivos a la hora de valorar una decisión. Si soy del Madrid porque no puede reconocer lo bien que juega el Barcelona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Félix Cristóbal Ramírez.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa.> https://www.webempresa.com/avisolegal.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a felix@propositosaludable.com

Scroll al inicio