ALIMENTACIÓN SALUDABLE. NO BUSQUES FUERA LO QUE TIENES EN CASA.

¿Comes bien? Pues seguramente con eso basta.

Parece mentira, pero hay que reconocer lo cabezones que podemos llegar a ser. Pudiendo tener una buena salud comiendo determinados alimentos o no comiendo los que sabemos que no debemos comer, aun rizamos más el rizo y buscamos la solución por otros medios. Me refiero a los famosos SUPLEMENTOS que nos meten por los ojos las grandes cadenas farmacéuticas. No quiero decir que en algunos momentos, debamos recurrir a ellos por que nuestro cuerpo los necesite, pero por tomarlos por tomarlos no tiene ningún sentido. Metete en la cabeza, la alimentación saludable, es tu mejor medicina.

La variedad de alimentación saludable, es muy extensa. Para que recurrir a suplementos
La variedad de alimentación saludable, es muy extensa. Para que recurrir a suplementos

Nuestro cuerpo, es la casa donde viviremos toda la vida.

Si nos remontamos a nuestros antepasados, ellos no tomaban ninguna ayuda de suplementos y sin embargo estaban en un estado de forma perfecto. En su favor, los nutrientes de los alimentos que comían eran muy distintos a los que contienen nuestros alimentos actuales. Por cierto si vives en el campo, libre de estrés, te alimentas de alimentos de tu propia huerta,  comes carne de animales alimentados por ti y pescas en el río, NO LEAS ESTE POST, porque no tiene ningún sentido. Si por el contrario eres como la mayoría de los humanos de la sociedad consumista en que vivimos, toma nota de lo que te voy a comentar porque te va a hacer falta.

Mi objetivo, es aportar un granito de arena en la mejora de la salud de todo aquel que pierde su tiempo leyendo mis post. Tras mucho tiempo, he llegado a la conclusión, de que una de las formas de conseguir mejorarla es conociendo todo lo que te metemos en la boca y como actúa en nuestro organismo.

Nuestro cuerpo es nuestra casa donde debemos vivir toda la vida. Me imagino que tu no dejas entrar en tu casa a ninguna persona o ni ninguna cosa que sepas que te la puede destruir, ¿no? Pues lo mismo pasa con tu cuerpo. Debemos conocer en todo momento que comemos, cual es su composición y lo efectos que puede tener si lo comemos. Nuestro aprendizaje sobre la alimentación debe ser constante.

Y como hemos dicho que debemos estar constantemente aprendiendo sobre alimentación. Vamos a hablar de nutrientes.

¿Qué son los nutrientes?

Los nutrientes son elementos o compuestos químicos que se encuentran en los alimentos, los cuales participan de forma activa en las funciones metabólicas necesarias para que funcione nuestro organismo.

Las necesidades nutricionales según la edad, varían, así que no son las mismas en la infancia, adolescencia, madurez o vejez.

Las funciones principales de los nutrientes en las células son:

         * Función energética: es la fuente energética de las células de nuestro organismo. Nuestro cuerpo necesita de los nutrientes para hacer todas las actividades de nuestra vida. Para caminar o correr hay que mover las piernas y esto se consigue cuando las células se contraen en algunos músculos y para que esto ocurra las células musculares necesitan energía que la obtienen de algunos nutrientes.

         * Función plástica: tiene como finalidad, formar estructuras en el organismo. Proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo. En la época de crecimiento nuestro cuerpo aumenta cada año y esto solo se consigue si se aporta materia necesaria para que las células puedan dividirse y aumentar el numero de las mismas. También durante la vida están reponiendo células que mueren, como las células de la piel, glóbulos rojos o células destruidas en una herida, para la cual es imprescindible aportar materia al organismo.

         * Función reguladora: regulando las reacciones químicas que se producen en las células. Para que todo funcione necesitamos de los nutrientes, que hacen que esto sea posible.

LOS DOS GRANDES GRUPOS DE MACRONUTRIENTES

MACRONUTRIENTES

Son los necesarios en grandes dosis del día a día y son las PROTEINAS, HIDRATOS DE CARBONO Y LAS GRASAS.

Los macronutrientes son las sustancias que proporcionan energía a nuestro cuerpo para un buen funcionamiento, además de reparar y construir estructuras orgánicas para un buen crecimiento y poder regular los procesos metabólicos.

El titular de nuestro post es claro “Alimentación saludable. No busques fuera lo que tienes en casa”. Ten claro que si no tienes ningún problema en tu organismo, todos los nutrientes necesarios para el ser humano los podemos obtener al completo de una dieta equilibrada, basada en los principios de la pirámide alimentaria mediterránea. Que no te vuelvan loco con suplementos innecesarios.

– Las proteínas las obtendremos de las carnes, huevos y pescado.

Los hidratos de carbono en la fruta, patatas y legumbres.

 La grasa del aceite de oliva y aguacates.

Minerales como el hierro lo obtendremos de las carnes rojas, mejillones  y frutos secos como las avellanas y nueces.

MICRONUTRIENTES

Los micronutrientes corresponden a vitaminas, minerales y oligoelementos. El organismo no puede sintetizarlos, con algunas excepciones. Por lo tanto, la alimentación tiene que aportarlos.
Aunque solo se necesitan en cantidades muy bajas, su papel es muy importante en el metabolismo de las grandes funciones del organismo. Debes tenerlo muy claro, son indispensables para una buena salud.

Una alimentación saludable puede darnos todo lo que necesitamos
Una alimentación saludable puede darnos todo lo que necesitamos

Por algo lo decía Hipócrates

El post de hoy esta muy claro. Hace mas de 2000 años ya decía Hipócrates“Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”. En pleno siglo XXI, somos conscientes de que esta frase, no es algo que dijo al azar un hombre celebre, sino que estamos empezando a ver que es totalmente cierta. Muchos de nuestros males del día a día son los dolores de cabeza, las diarreas, el estreñimiento, dolores de espalda, contracturas o problemas de oído, por citar algunos. Simplemente con un cambio en nuestra alimentación podrían solucionarse en gran medida nuestros problemas. ¿Por que no lo hacemos? ¿Por que no cambiamos? Te animo a que nos comprometamos a alimentarnos mejor, tu salud mejorara o por lo menos no vas a ir a peor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Félix Cristóbal Ramírez.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa.> https://www.webempresa.com/avisolegal.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a felix@propositosaludable.com

Scroll al inicio