LA ALIMENTACIÓN, FUNDAMENTAL PARA LA SALUD

BUENA ALIMENTACIÓN = SALUD

Durante mucho tiempo no he parado de dar  vueltas en mi cabeza  a la relación que tienen  ALIMENTACIÓN y SALUD. Y sin duda alguna la alimentación, es fundamental para la salud

Se puede aprender mucho en la red, con gente maravillosa que tú mismo puedes encontrar muy fácil en internet. Sin duda alguna uno de mis “gurus” favoritos, al que sigo hace unos años es Marcos Vázquez. Lo podéis seguir en su web www.fitnessrevolucionario.com

Después de vivir en mis propias carnes todo lo que me han trasmitido estos monstruos de los hábitos saludables. He llegado a una conclusión, “me niego rotundamente a seguir los hábitos alimenticios que nos marca esta sociedad”.

Me he dado cuenta que tras la mayoría de esas publicidades de las grandes cadenas alimentarias y  que todos conocemos, no hay más que palabras con verdades a medias. Solo existe un único interés, que no es otro que el codiciado dinero.

Fomentar la comida saludable, resulta muy complicado
Fomentar la comida saludable, resulta muy complicado

OBSERVA Y TU DECIDES

Mi preocupación por la alimentación, me ha llevado a fijarme mucho en lo que come la gente de mi alrededor.

Mientras no piensas, en como puede afectar lo que como en mi cuerpo, no te preocupa en absoluto si es bueno o malo. El problema viene, cuando escuchas la voz de esa gente que lleva tiempo avisándonos de que la alimentación de nuestra sociedad actual no es la correcta. Y te preguntas,

¿Tendrán razón esta minoría?

Pues desde mi humilde opinión. Voy descubriendo en mi día a día y simplemente viendo como afecta en mi cuerpo. No tengo ninguna duda, de que muchos alimentos nos los están metiendo por los ojos a base de grandes campañas publicitarias. No aportan ningún bien saludable a nuestro cuerpo y por el contrario no hacen mas que ayudarnos a enfermar.

El alimento no saludable gana por mayoría en las estanterías de los supermercados

A parte de  la calidad de los alimentos. Otra gran duda que nos están generando a todo el mundo es la cantidad de veces que debemos comer. Unos dicen que no dejes que tu cuerpo tenga sensación de hambre, otros que comas cuando tienes hambre, que no desayunes, que no cenes y bla,bla,bla… 

¿Quién tiene razón? 

Pues llega un momento que piensas, “sálvese quien pueda” y fíate de esa persona que más confianza te pueda trasmitir. Así lo hago yo.

Mi reflexión es la siguiente.

Si a la persona que tiene un problema con la obsesión por comer, le decimos que puede comer 5 veces al día. No crees que le estamos creando un problema mayor. Enfrentarse 5 veces al terror de negarse a comer lo que no puede comer, no crees que lo único que le genera es más ansiedad por comer. 

REFLEXIONA SOBRE LO QUE ES EL HAMBRE

Seamos serios. No pensáis que en los tiempos que vivimos no deberíamos nunca utilizar la palabra “hambre”. Solamente debíamos utilizar esta palabra cuando hablamos de esa gente que realmente no va a comer ni hoy ni mañana y además no sabe cuando volverá a comer.

Ellos si tienen derecho a utilizar la palabra hambre
Ellos si tienen derecho a utilizar la palabra hambre

El ciudadano de los países con un perfil similar a la sociedad española (no quiero generalizar porque sabemos que hay gente que realmente está pasando hambre) sabe que si no come una hora, va a comer en dos y si no come antes es porque no quiere.

No seamos tan estrictos con las cinco comidas que nos mandan comer. Si nos saltamos alguna porque realmente no tenemos hambre, es lo mejor que nos puede pasar para nuestra salud.

Una cosa esta clara,  la forma de vida de nuestros antepasados estaba totalmente enfocada a la supervivencia. Estaban constantemente andando y luchando contra las fieras que luego se comerían para poder tener esa fuente de energía que les permitiera seguir en marcha para seguir buscando otro animal con el que poder volverse a  alimentar.

De una forma no tan prehistórica. A día de hoy, se conocen civilizaciones que no siguen el formato alimenticio que seguimos en países como el nuestro. Estos países, vemos que tienen unos muy buenos estados de salud en los que la obesidad NO EXISTE.

¿Por qué en nuestra sociedad la obesidad es uno de los principales problemas causados por la mala alimentación que tenemos?

Pues aunque parezca un problema fácil de solucionar, está claro que no será tan fácil cuando cada vez vemos más obesos.

Creo que todo el mundo entiende la teoría de cómo poder bajar peso, pero porque la práctica es tan difícil o imposible para la mayoría.

Profesionales de la alimentación nos dan cien mil pistas de cómo bajar peso, pero habitualmente no dan el resultado que queremos y me hacen plantearme una pregunta,

A parte de solucionar el problema de lo que DEBEMOS COMER. ¿No habrá que trabajar también otros factores que puedan afectar a lo que NO DEBEMOS COMER?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Félix Cristóbal Ramírez.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Webempresa.> https://www.webempresa.com/avisolegal.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a felix@propositosaludable.com

Scroll al inicio