EL AZUCAR
Una de las grandes razones por las que nació “PROPÓSITO SALUDABLE” y que te voy a desvelar, fue mi relación con el azúcar.
Cuando supe que la ingesta de azucares, que estaba haciendo en mi día a día era infinitamente superior al que me recomendaba la organización mundial de la salud, decidí dar un cambio radical en mi vida.
En 6 meses pase de pesar 68 kgs. a pesar menos de 60 kgs.
El azúcar, no solo es el sobre que te echas al café, si no que la gran mayoría de alimentos procesados están saturados de azucares.
Desde mediados del siglo XX, la industria alimentaria, nos ha metido de una forma sigilosa y sin que nadie se dé cuenta, un gran problema en la salud de la sociedad.
TODA MI VIDA HACIENDO DEPORTE
Durante toda mi vida he estado vinculado al atletismo y en concreto a la disciplina de fondo. Mido 1,61 y mi peso durante los años de mejor estado de forma (entre los 20 y 32 años) era de 54 y 57 kgs. Un peso muy bueno para poder afrontar mis competiciones a mi mejor rendimiento posible.
A partir de los 32 años y por un cambio en mis hábitos nutricionales, mi peso subía lentamente, de tal forma, que hasta casi los 47 años, pase de los 57 hasta los 68 Kgs. Y pensé, “nunca he visto a un corredor OBESO y campeón del mundo de maratón”. ¡Era para preocupar!
En 15 años, con el ritmo de entrenamientos que he llevado, no me había planteado que mi alimentación era incorrecta. Pero sin embargo me estaba equivocando.
CAMBIO RADICAL
Todo cambia a partir de Enero del 2017, cuando por casualidad, buscando información de fuerza en internet, conozco a un tal Marcos Vazquez de Fitnessrevolucinario. Su mensaje es directo y claro, a favor de una alimentación de comida real.
Y como el fumador que deja de fumar radicalmente, hago lo mismo. Tomo la decisión de reducir el azucar en mis comidas habituales.
¿Hasta que punto?
Hasta los 28 grs. que nos recomienda la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, en una persona de índice de masa corporal con valores normales
¿QUE ES EL INDICE DE MASA CORPORAL?
Es un método utilizado para estimar la cantidad de grasa corporal que tiene una persona, y determinar por tanto si el peso está dentro del rango normal o por el contrario, se tiene sobrepeso o delgadez. La cantidad de grasa marca nuestro estado de salud.
El dato de los 28 grs. me hizo pensar y dije:
– “Si con los 3 cafés que tomo al día (18 grs) más un refresco (35 grs.) ya llevo 53 grs. ¿Cuantos consumo al día? Y ¡claro esta!, no solo me alimento de cafés un refresco.“
Empiezo a tirar del hilo y descubro que la mayoría de los productos que consumimos habitualmente tienen azúcar, en una cantidad mucho más alta en los alimentos procesados.
EL EXCESO DE AZÚCAR SE CONVIERTE EN GRASA
Y esto no acaba aqui, ya que la gracia viene cuando descubro que esa cantidad de azúcar que tomaba en exceso, se convierte en grasa. Por lo que un día tras otro se producía un aumento de peso y volumen en mi cuerpo. Todo era lento por mi actividad física, pero que en una persona sedentaria, puede ser una auténtica BOMBA DE RELOJERÍA.
La mayoría de la gente, se piensa que el AZÚCAR, no es uno de los componentes más habituales en alimentos que consumimos diariamente. Solo nos acordamos de los sobres que echamos al café, pero estamos equivocados.

Te animo a que te hagas esta pregunta,
¿Cuánta azúcar consumes al día? Por favor, coge la calcularla.
A continuación detallo una lista de alimentos que perfectamente ha podido comer todo el mundo durante un día habitual.
ALIMENTO | CANTIDAD |
---|---|
1 bol cereales industriales | 11 grs. |
1 vaso de leche | 6 grs |
1 donuts | 20 grs. |
1 Coca Cola | 35 grs. |
4 Galletas | 8 grs. |
1 Zumo | 20 grs. |
1 cucurucho de helado | 20 grs. |
1 ración de kétchup | 20 grs. |
1 hamburguesa | 13 grs. |
TOTAL | 153 grs. |
Esta tabla no es ninguna broma
¿Qué os parece? Al final del día hemos consumido 153 grs. de azúcar, lo que supone 125 grs. más, del recomendado. El resto, ¿sabes donde va? Pues imaginatelo y acertarás.
No es broma, hacer una reflexión sobre vuestra ingesta de azucares diarios y tomar una decisión seria sobre este tema.
Si no tomas medidas, tu salud con el tiempo se debilitara y no tardes, porque mas difícil te resultará dar solución al problema.
El hombre es el principal culpable de la adición que tenemos al azúcar. Nuestros antepasados buscaban el dulzor en determinados alimentos como la fruta.
El hombre y su interés por el dinero
Posteriormente, la inteligencia del hombre le llevo a obtener el azúcar pura de alimentos como la remolacha, la caña de azúcar e incluso el maíz. El hombre vio negocio y grandes cadenas alimenticias la han incluido en todos los alimentos procesados haciéndolos muy apetecibles y a la vez con un poder de adicción tan fuerte como la droga.
Muchos estudios demuestras, que el abuso del consumo de azúcar produce enfermedades como la diabetes, caries, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
No vamos a decir que el azúcar es un veneno, pues su consumo correcto es vital para nuestro cuerpo. Lo que si podemos afirmar, es que sin control, actúa lentamente en nuestras vidas y sus graves consecuencias vienen a lo largo de la vida.
RECOMENDACIÓN
Analiza tu ingesta de azúcar y cuando vayas a tomar un alimento mira la cantidad que tiene y por tanto si te conviene para tu salud. Busca el dulzor en sabores naturales de alimentos sin procesar.
Por experiencia te puedo asegurar que el paladar se acostumbra a lo que comes. Antes tomaba el café con mucha azúcar, porque solo no me gustaba, actualmente me pasa al revés.
APÚNTATE AL BOLETÍN DE PROPÓSITO SALUDABLE
Por primera vez lo veo claro y creo que acabo de encontrar el pequeño toque que me faltaba para eliminar esos pequeños bultitos que tengo en cada lado de la cintura y que tras haber eliminado la barriga que tenia antes de empezar a entrenarme seriamente no consigo eliminar esas manguitas y se que solo son grasa acumulada. Ahora creo saber porque!
Thank you coach
Gracias a ti Nobilis.
Estoy totalmente de acuerdo y se puede comprobar cuando vamos de compras. Es igual el producto que mires ya sea líquido o sólido, los productos procesados contienen azúcar en cantidades a veces abusivas. En tu caso Félix como bien has comentado lo has comprobado contigo mismo al igual que yo y otras personas que se han dejado aconsejar y que han puesto en práctica el control de ingesta de azúcar. Los resultados tanto a nivel deportivo como a nivel personal para quien no realiza actividad física alguna merecen la pena.
Gracias por tus comentarios Carmelo.
Muchas gracias Felix, hace tiempo que vengo dándole vueltas al tema del peso…me cuido en mi alimentación pero no bajo esos 2-3 Kg que quiero y ahora estoy seguro que al menos una de las razones puede ser esta. Probaremos..
Gracias Jose Luis, prueba lo del tema del azúcar porque te sorprenderás.
Así es te acostumbras a todo. Yo antes veía Coca Cola normal y me pase a la zero y ahora no puedo con la normal me sabe a jarabe. Así deberíamos hacer con todo yo estoy en ello pero bufff cuánto cuesta acostumbrarse a los nuevos sabores…
Animo Pili, igual que has hecho con la Coca Cola, tomando zero, debes hacer con otros alimentos que contengan excesiva azucar. Gracias por tus comentarios.
Muchísimas gracias Felix por tu blog, creo que estás ayudando a muchas personas con cada uno de tus post, cuando los lees te paras a pensar en muchas cosas que si no, no tendríamos en cuenta.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo del azúcar. Yo ya me he acostumbrado y me tomo el café y las infusiones sin nada, con su sabor natural. Por no decir que hay que mirar los ingredientes de casi todo, porque hasta lo menos pensado lo contiene, pan de molde, tostado, etc..
Muchas gracias Gema, mi principal fin al crear el blog era ayudar a esas personas que se encuentran en la situación que tenia yo hace unos años, solo con eso me conformo.
Esta claro que debemos saber interpretar las etiquetas. Hay muy buena gente en la red que nos ayudaran a entenderlas.
Por cierto Gema, enhorabuena por tu temporada que estas haciendo.
Yo no tomo azúcar con el café pero como dices todos los alimentos Mentos los tienen y te crean adicion
Buenas Begoña, la iniciativa de no tomar azúcar en el café ya es muy importante y aunque realmente muchos alimentos tienen azúcar, tenemos que saber cuales están cargados desproporcionalmente. Sobretodo debemos eliminar en lo mas posible los procesados.
Hola Felix
Tomo nota para cambiar algunos habitos.
Pues ya veras cuando los tomes, porque veras los resultados.
Hola Félix majo, yo con lo del azúcar en el café ☕ ya lo tengo superado ya no tomo lo difícil es el resto jajajaj. Como yo creo que habrá más gente que está totalmente de acuerdo en lo que tu dices y esta sociedad hace que sea muy difícil conseguirlo pero hay que intentarlo, gracias Félix por motivarnos un poco más.
Poco a poco Oscar, la idea de mi blog para todos aquellos que pierdan dos minutos para leer mis post es que vayan calando lentamente en cada uno y sin darse cuente hayan cambiado un poquito sus habitos mas perjudiciales.
Muy buen post Félix, enhorabuena por tu trabajo. Estás ayudando mucho a la gente.
En los pequeños cambios están los grandes resultados !!!!
Muchas gracias Lolo! Buena frase, en los pequeños cambios están los grandes resultados. Tu y yo ya hemos hablado largo y tendido de los beneficios que tiene el deporte y la alimentación en el ser humano. Seguiremos luchando por difundir pequeños cambios. Un abrazo Lolo y cuidate.