A LA GENTE YA LE PREOCUPA DE QUE ESTA HECHO LO QUE COME.
Los que ya me conocéis, sabréis mi preocupación por comer mucha cantidad de azúcar. Y bien sabéis que no solo es azúcar, la que te comes como alimento visible, sino toda aquella que te metes en tu cuerpo sin darte cuenta. En el post de hoy hablaremos de las consecuencias de dejar de comer azúcar.

No se si es una apreciación mía, pero tengo la sensación de que a las grandes empresas de alimentación se han dado cuenta de que a la gente les esta empezando a preocupar y mucho su alimentación. Antes nadie le daba por mirar la composición de lo que comía, pero por suerte, las personas han tomado la costumbre de leer de que esta compuesto lo que se come y por tanto de decidir si le conviene o no.
Pero a pesar de todo, el problema no se puede solucionar de la noche a la mañana. El veneno ya lo tenemos metido en nuestras venas y el proceso de desintoxicarnos es muy lento y cambiar los hábitos alimenticios es lo que más nos cuesta.
MI RELACION CON EL AZUCAR HA CAMBIADO
Hace unos años que cambie mi relación con el azúcar. Al igual que mucha parte de nuestra población no era consciente del exceso de azúcar que comía y decidí dar un cambio en mi alimentación. Dejar el azúcar hizo cambiar mi cuerpo radicalmente. Bajo mi peso, pasando en menos de 6 meses de 68 kgs. a estar por debajo de 60 kgs. Os puedo asegurar que lo hice sin ningún problema, simplemente dejando de lado el consumo de esos alimentos que comemos habitualmente y están compuestos por una cantidad de azúcar que no nos damos cuenta. Y no solo baje el peso, si no que el volumen de mi cuerpo bajo considerablemente.
No solo a nivel estético se produjo la mejora, ya que había perdido el sabor de los alimentos. Por poner un símil de la relación gusto-alimentación, comer podría ser como esa emisora de radio que la oyes, con muchas interferencias, entrecortándose esa canción que tanto te gusta y que no la disfrutas como a ti te gustaría.
Había perdido el sentido del gusto de muchos alimentos ya que con el azúcar que comemos, perdemos el sabor por lo amargo, ácido, soso, salado, etc. Un ejemplo claro que siempre comento es el del café. Era de los que me echaba dos cucharadas a mi taza de café, porque no me gustaba con poca azúcar. Ahora sin embargo disfruto del sabor fuerte del café y cuando me echan sin querer, me sabe a demonios.
TENLO MUY PRESENTE
Si eres de lo que tienes problemas con tu peso o simplemente lo único que te gustaría es perder esos 4 ó 5 kgs. que te sobran. No lo dudes, pega en la cabecera de tu cama esta nota:
“La consecuencia de consumir excesivamente azúcar tanto directa, como escondida en los alimentos , es que el sobrante que consumes de lo que necesita nuestro cuerpo para su funcionamiento normal, se convierte en grasa y cuando digo sobrante me refiero a los 25 grs. diarios que recomienda la organización mundial de la salud”
PRESTA MUCHA ATENCIÓN
¡Si, si, has oído bien, 25 grs. diarios! Te darás cuenta que esa cantidad lo consume un alto porcentaje de la población de una forma muy fácil. Solamente comiendo los alimentos que te pongo a continuación, los cuales no es nada extraño que cualquier persona lo ingiera en un día cualquiera. Cuando te indico estos, los puedes sustituir por otros similares.
- Bol cereales industriales 11,0 grs.
- Vaso de leche 6,0 grs.
- Donuts 20,0 grs.
- Coca Cola 35,0 grs.
- Galletas 8,0 grs.
- Zumo fruta 20,0 grs.
- Cucurucho de helado 20,0 grs.
- Ración de kétchup 20,0 grs.
- Hamburguesa 13,0 grs.
Total 153 grs
Puedes comprobar que son alimentos muy familiares en cualquier comida de la sociedad actual. Sin darnos cuenta y como se suele decir coloquialmente, “te los puedes comer de una sentada”. Pero claro, te has dado cuenta de que son el 612% más de lo que nos recomiendan la OMS.
Por Marcos Vázquez, empezó todo.
Como bien sabéis, uno de mis grandes referentes en difundir salud es Marcos Vázquez de Fitness Revolucionario el cual me abrió los ojos y a principios del 2017 decidí reducir mi ingesta de azucares al máximo quitando de mis comidas habituales las que a continuación te indico por si te pueden valer de referencia para que empieces hoy mismo a hacer lo que yo hice en su día.

¿Cuáles fueron mis cambios?
– El azúcar de los cafés que inicialmente me tomaba la mitad del sobre y ahora me los bebo sin nada.
– No es que fuera un fanático de los refrescos, tomaba 2 ó 3 a la semana, pero me quite totalmente las Coca Colas, naranjadas, etc.
– Yo siempre desayunaba zumo de fruta industrial y cereales industriales, que según indicaban sus cajas eran la mejor fuente de energía para empezar el día.
– También para el desayuno siempre me echaba Cola Cao y actualmente no.
– El tomate frito, me parecía muy natural y no me daba cuenta que la cantidad de azúcar que le metían era una barbaridad.
– Para nada soy un devorador de bollería industrial, pero realmente deje de comerla.
– Toda comida procesada, de las cadenas de comida rápida que conocemos o que nos venden en los supermercados (con eso no digo que en algún momento puntual la coma, pero mientras sea en una proporción de 80/20 no pasa absolutamente nada).
– Actualmente sigo con un volumen muy inferior al que tenía y me mantengo en esos limites de peso optimo que yo considero correctos y saludables.
¡CAMBIA YA! CON UNOS POCOS MATICES, ALUCINARAS.
Hacerme caso, debes dejar de comer azúcar. Si estáis preocupados con vuestro peso, debéis dar un cambio a tu alimentación. Simplemente, con unos pocos cambios. Márcate pequeños propósitos de quitarte las comidas habituales con más azúcar y vuestro volumen y peso bajarán. No vas a tener ningún problema en conocer esos alimentos que hacen aumentar tu peso. Ponte manos a la obra, ya que tu peso y tu volumen bajaran y tu salud no parara de mejorar.