Me encuentro en muchas ocasiones con personas que se han iniciado en el mundillo de la carrera y me comentan que han entrado en una rutina de entrenamientos, que les está produciendo una desgana tremenda a la hora de ponerse las zapatillas para ir a entrenar.

¿Has tenido alguna vez esta sensación?
Pues espero que no te haya pasado, pero si te ocurre, la solución creo que es más fácil de lo que tu piensas.
Si eres de los que me sigues habitualmente, creo que me habrás oido en cantidad de ocasiones que para que no dejes nunca de correr debes hacer lo siguiente:
- Ponerse en manos de un entrenador
- Formar parte de un grupo de entrenamiento
- Tener objetivos realizables.
- Entrenamiento variados que no te hagan entrar en monotonía.
- Ser consciente de tu evolución.
Estos son cinco puntos, que van a hacer que los cimientos de tu proyecto sean sólidos y no caigas nunca en el aburrimiento, lo que ocurre es que en muchas ocasiones y por circunstancias de tu vida, debes entrenar solo durante un largo periodo de tiempo. Suele ocurrir que determinados entrenamientos, como son los de las tiradas largas se te atraganten y voy a intentar darte algún consejo para que se te hagan más amenos.
ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
El entrenamiento de la resistencia es fundamental para mejorar el rendimiento de tu carrera. Las tiradas largas y suaves son la base de las sesiones de alta intensidad. La carrera continua lenta, mejora nuestra capacidad de respiración, favoreciendo el uso de grasas como fuente de energía en vez de coger nuestras reservas de glucógeno.
Sin embargo, este entrenamiento tan importante puede resultar aburrido y monótono, por lo que voy a intentar darte alguna pista para que este aburrimiento se convierta en diversión.
CAMBIAR DE RECORRIDO
¿Has probado no ir siempre por el mismo sitio?
El ser humano es un animal de costumbres y suele caer en el error de no indagar en lo desconocido y por tanto ir siempre por el mismo sitio. Eso sí, antes de decidir qué recorrido nuevo vas a realizar, tomate el tiempo de saber por dónde debes ir, la dureza del mismo y sobre todo la distancia del recorrido.
A partir de aquí, si eres muy aventurero, quizás puedes buscar recorridos alejados de tu zona de confort y coger el coche e ir a entrenar a unos cuantos kms. de tu casa.
Actualmente con las tecnologías tan avanzadas que tenemos tienes la opción de descargarte rutas totalmente novedosas y que puedes seguir con tu reloj y no hace falta ni conocerlas.
Por cierto y en relación con el punto que estamos hablando de las rutas, una aplicación que funciona muy bien es Komoot.
O quizás si no te convence cambiar de una forma drástica de ruta, solamente con cambiar de superficie de pisada, ya el cambio a nivel mental puede ser bastante importante.
ESCUCHAR MÚSICA, PODCASTS O UN AUDIOLIBRO
Te soy sincero, que yo nunca he escuchado música mientras corro, pues yo soy de la filosofía de que el corredor debe escuchar el canto de los pajaritos y quien sabe si el claxon de algún coche que viene por detrás.
De todos modos, entiendo perfectamente que en esta sociedad que vivimos, escuchar cualquier tipo de audio, con la música o la información que a ti te gusta es muy fácil y por tanto porqué no aprovecharlo. Crear una playlist con tu música que te motiva, puede ser una forma de que se pase más rápido esa hora y media que tenías de entrenamiento.
Y si lo que te gustan son las noticias, historias o cualquier entrevista, porque no escuchar podcast o un audiolibro.
Además debemos recordar que estamos en siglo XXI y gestionar los controles de tú audio, lo puedes hacer con tu reloj (darle al play, pausar una canción, saltar a la siguiente, etc)

OTROS ENTRENAMIENTO QUE NO SEAN DE CARRERA CONTINUA LARGA.
Como te he dicho antes, estas opciones que te doy, son para que tu entrenamiento sea mas divertido. Pero que quede claro que te las he dado para ese dia en concreto que debes hacer tiradas largas para mejorar tu resistencia cardiovascular. Para el resto de tipo de entrenamientos que te ha marcado tu entrenador, solamente por el reto que supone el hacerlos y conseguir los tiempos a los que los tenemos marcados, la diversión ya esta asegurada, ¿no crees?
MI REFLEXION PERSONAL
En mi vida, nunca me he aburrido entrenando. He buscado siempre entrenar en grupo, tener objetivos durante la temporada y hacer entrenamientos muy variados, donde la rutina nunca ha existido.
Ir del punto A al punto B, no de debes tomartelo como una tortura, sino como un camino por el que debes disfrutar de todo lo que te vas encontrando.
Asi, que ya sabes, si te agobias entrenando solo y tus entrenos te parecen aburridos, buscate grupo, un entrenador y ten objetivos.