Hemos hablado bastantes veces en post anteriores que todo lo que es medible es manipulable y cuando vemos que estamos con un peso excesivo y nos proponemos perder peso, nos ponemos manos a la obra y cuando llevamos un tiempo razonable haciendo ejercicio nos empezamos a preocupar porque al subirnos a la balanza en vez de bajar peso vemos que incluso subimos y la razón no es otra que la de que nuestra masa muscular está ganando volumen y por tanto estamos ganando peso.
Todo esto es muy lógico y no deberíamos preocuparnos, ya que en vez de subirnos tantas veces a la balanza es más efectivo hacerse fotos todas las semanas a la misma hora y en el mismo sitio para observar que nuestro volumen corporal es más pequeño y no te preocupes, porque si tu peso no baja y vas perdiendo volumen tu peso bajara seguro.
Así, que si te encuentras en la situación de que has empezado a moverte, porque estas preocupado con tu peso, pero ves que no obtienes resultados, te recomiendo que te hagas la siguiente pregunta:
¿Cómo te alimentas?
Es duro decirlo, pero un gran porcentaje de gente piensa que el perder peso esta en aumentar su actividad física y lo cierto es que esta opción es importante y que con eso dará unos resultados hasta cierto punto, porque tenemos que tener claro que el 80% de la bajada de peso es consecuencia de una buena alimentación. Así que si te encuentras en la situación de que empezaste a hacer ejercicio y bajaste peso, pero te has bloqueado y no sigues perdiendo grasa, toma nota de lo que te voy a comentar a continuación y una vez que hayas cumplido los 7 puntos que te indico, seguro que tu peso habrá bajado.
1º Creo que comes demasiada azúcar
Ten siempre presente los 28 grs. de azúcar que recomienda la organización internacional de la salud. A poco que te descuides, consumirás rápidamente el azúcar recomendado, así que ten cuidado con las bebidas, refrescos, dulces, el azúcar de tu café…
2º Creo que comes demasiados hidratos de carbono.
Los hidratos de carbono, especialmente los refinados y las harinas generan el mismo efecto que el azúcar, produciendo niveles de glucosa altos y aumento de la insulina. Reduce el pan, la pasta y otros cereales (todo lo que contenga harina). Prioriza hidratos de carbono buenos como vegetales, tuberculos y fruta.
3º Tomas demasiada leche
Cuando realmente has eliminado la azúcar y los hidratos de carbono refinados, es posible que comas demasiados productos lácteos en tu dieta y a pesar de tener un índice glucémico bajo (El índice glucémico de un alimento se refiere al efecto que tiene ese alimento sobre los niveles de azúcar en sangre, una vez que es ingerido), genera picos de insulina muy altos más allá de los que serían lógicos por la lactosa.
4º Te estás pasando con los productos procesados
Una cosa esta clara y los intereses comerciales de muchos productos que consumes habitualmente en tu vida diaria te están engañando con mensajes saludables. Hay una regla que puedes aplicar a tu alimentación y es que un envase bonito que contenga mas de 4 ingredientes, casi con toda seguridad no es bueno para tu salud. La mayoría de estos productos tienen como base azúcar, hidratos de carbono refinados, saborizantes y aditivos. Déjate de engaños y come lo que comerían tus abuelos.
5º Relajate, estas muy estresado
Esta sociedad en que vivimos nos lleva a una situación de estrés continua, lo cual hace que generemos la hormona cortisol en sangre y por tanto que se produzca un aumento de azúcar en sangre y por tanto ayudar a nuestro metabolismo a generar grasa.
6º Duermes muy poquito
Dormiendo poquito (menos de 7 horas al día) te dificultara perder grasa. Muchos estudios demuestran que la falta de sueño hacen tener niveles bajos de leptina, la cual es la hormona que regula el apetito. Por tanto si duermes poco y por tanto la leptina esta baja tardaras mucho mas en sentirte lleno y comerás mas.
7º No te mueves lo suficiente
Ya hemos hablado mucho de la importancia de moverse para el ser humano. Actualmente la sociedad nos lleva a ser muy comodones y por tanto si no te mueves lo mínimo recomendable como puedes pretender tener un gasto calorífico que contrarreste tu ingesta calórica. Aunque este punto lo he puesto el último quizás muchas personas saben que lo deberían poner el primero
Bueno, creo que habiendo revisado estos 7 puntos que te he comentado, son suficientes para que realmente empieces a ver resultados en tu bajada de grasa y por tanto de tu peso. No te engañes, porque si los cumples solamente al 50% debes entender porque estas como estas.
Deja un comentario