NO TE CREAS TODO LO QUE TE DIGAN
Cada día me doy más cuenta en este mundillo que vivimos que hay que tener mucho cuidado con lo que nos cuentan terceras personas, ya sean personas físicas o medios de comunicación, ya que no me podréis negar que según quien lo cuenta le da un sentido u otro a las noticias, pudiendo ser maravillosas para unos y catastróficas para otros y por tanto llega a oídos de gente medianamente equilibrada y le surgen serias dudas de si creerse o no la noticia.
Llevada esta pequeña introducción del post a lo que realmente nos importa en este blog, pasa lo mismo con todo el tsunami de noticias que nos llegan a nuestro cerebro y que nos es imposible de asimilar, de tal forma que no podemos llegar a ninguna conclusión de si son verdad o mentira.
APRENDIENDO DE LOS MEJORES
Un día leyendo los típicos artículos de internet que te dan al ojo, me chocaron las palabras de un tal Carl Sagan, que para los que no lo sepáis fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiológico, escritor y divulgador estadounidense. Estas palabras fueron las siguientes:

Carl Sagan
Una lección central de la ciencia es que para entender asuntos complejos (incluso simples), debemos liberar nuestra mente de cualquier tipo de dogma, y garantizar la libertad para contradecir y experimentar. Argumentos en base a autoridad son inaceptables
Te animo a que leas pausadamente esta reflexión, pues si profundizas, te darás cuenta que estamos muy cegados con nuestras ideas y que mucha gente nos absorbe el cerebro con teorías que pueden ser ciertas o no, pero que realmente tendríamos que acostumbrarnos a que después de un tiempo y tras experimentar lo que nos contaron, valorar si las podemos dar como creíbles o no.
La salud, que es uno de los pilares importantes de nuestra vida no puede ir nunca en una dirección incorrecta, ya que si no vamos por buen camino esta salud se convertirá en ENFERMEDAD.
Por desgracia estamos en una jungla de cazadores furtivos que a costa de DINERO, son capaces de engañarnos con sus argumentos a la hora de vendernos un producto o darnos un servicio, aprovechándose de que el campo científico de la salud es un mundo muy controvertido, pues lo que nos puedan decir sobre nutrición o entrenamiento físico, no este avalado en un 100% por resultados reales de investigación.
Así que te doy un consejo, el cual me lo aplico a mí también y es que pongas más interés en informarte de los estudios científicos realizados por algo que te quieran vender o por lo menos ponte en manos de gente que te avalen mucha confianza para asesorarte sobre un tema en concreto.
Si te das cuenta, las cadenas de televisión, emisoras de radio o prensa vive de titulares que levanten la pasión de su oyente o lector y lo que más les interesa es dar noticias muy llamativas para mejorar su audiencia y por tanto conseguir más ingresos de quien pone su publicidad, a pesar de no tener ninguna evidencia de que esas noticias sean ciertas.
Así que creo que debemos ser muy cautos con esas noticias sobre salud que nos dan diariamente y seamos muy fríos a la hora de creérnoslas o no.

¿COMO VALORAR LA CREDIBILIDAD DE UNA NOTICIA?
- 1º DESCONFÍA DE LOS GRANDES TITULARES. Si el titular contiene afirmaciones impactantes que te resultan increíbles, lo más probable es que sean falsas, no seas tú tan ignorante de creértelas de primeras.
- 2º ¿QUIEN DA LA NOTICIA?. Cuando oigo a una persona y me gusta su mensaje, procuro seguirlo durante un tiempo y hacer un seguimiento de su vida pasada, viendo si su formación es de confianza y si su comunidad le da mucho valor a su sabiduría.
- 3º ESCUCHA LA INFORMACION EN VARIAS FUENTES. Una noticia, cuando realmente es de mucho valor, debe estar contrastada con más medios de comunicación, ya que de lo contrario debes dudar de su certeza.
- 4º EXPERIMENTARLO EN TI MISMO. Llevándolo al mundo del correr, que es el que a mí me apasiona, durante toda mi vida han sacado productos que los vendían como muy eficaces frente al rendimiento o a la recuperación y que mejor que probarlos en propia persona para ver su efectividad.
CONCLUSIÓN
Vamos avanzando con el blog y ya nos atrevemos a dudar de la veracidad de una noticia y es que nuestros pasos son muy firmes a que nuestra vida este llena de hábitos saludables totalmente avalados científicamente
Deja un comentario