PROPOSITO SALUDABLE

Hábitos saludables para obtener calidad de vida.

"Si inviertes en salud, tendrás calidad de vida"

  • Sobre mi
  • Blog
  • Mis hábitos
  • Escuelas de Próposito
    • Iniciación actividad física
    • Niñ@s
    • Adolescentes
    • Iniciacion
    • Rendimiento
  • Mi tienda
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Salud / COMIDA REAL = SALUD

COMIDA REAL = SALUD

escrito por FELIX CRISTOBAL RAMIREZ 2 comentarios

          Cada día tengo más claro que para tener una vida más activa y equilibrada en todos los sentidos, es fundamental cumplir unos requisitos que no pueden ser negociables de ninguna manera, y a grandes rasgos todos sabemos cuáles son, pero también sabemos que por muy fáciles que parecen de cumplir, no los cumplen la mayoría de las personas.

          Uno de esos requisitos  fundamentales en el buen funcionamiento de nuestro cuerpo es el tipo de gasolina que le metemos a nuestro motor y cuando me refiero a la gasolina, creo que me entiendes que hablo de la comida que metes en la boca y que en su transformación nos va a dar un tipo de favor o perjuicio a nuestro cuerpo.

           No es por nada y no sé si te pasara a ti también, pero observo bastante a la gente que pasa por la calle y la sensación que me da es que  el desorden alimenticio que llevan es bastante escandaloso y lógicamente me viene una pregunta a la cabeza: ¿Por qué no se cuidan? Pues está claro que la solución que parece evidente y fácil, no lo es así, ya que si fuese fácil todo el mundo se cuidaría sabiendo que el beneficio de calidad de vida que le iba a aportar, era espectacular.

          Pues en el post de hoy, me conformo con que te quedes con determinadas reglas de oro que nos deja Michael Pollan, el cual si no lo conoces,  a grandes rasgos te diré que es escritor, periodista, profesor de la Universidad de Berkeley y un gran defensor de la comida real.

           Michael Pollan se hace una pregunta que por desgracia está en boca de gran parte del mal llamado primer mundo, ¿QUE DEBERÍA COMER HOY? En esta pregunta y sin darnos cuenta a la hora de responderla podemos encontrar un debate económico, un debate político y porque no hasta un debate moral, ¿lo has pensado alguna vez? Lo que busca Pollan es hacer reflexionar al consumidor final de la gran cantidad de misterios que hay tras la decisión de elegir que alimento voy a comer en vez de otro, ya que las dudas que tiene el hombre de hoy cuando se pregunta ¿Qué estoy comiendo y como lo han hecho esto? Nuestro antepasado nunca se lo hubiera planteado, ya que lo que comía nunca había sido procesado anteriormente.


          Así que en el post de hoy, os voy a dejar varias normas que Michael Pollan nos da para que podamos sacar nuestras conclusiones a la hora de comer un alimento u otro

  • “Evita los productos que se anuncian en televisión”. Si lo piensas un poco las grandes cadenas alimenticias les interesa crear grandes campañas publicitarias para vender productos muy rentables o sea productos procesados con grandes márgenes. ¿Cuándo has visto anunciar alimentos sin procesar, recién salidos de la huerta?
  • “Si viene de una planta lo puedes comer, si se hizo en una planta no”. O sea que está claro, si viene directo del campo no tienes ninguna duda de que el alimento va a ser saludable, mientras que si viene de una planta industrial, la transformación que ha recibido ese alimento en ningún momento puede ser más sano que lo natural
  • “No comas cereales de desayuno que cambien el color de la leche”. Todos los cereales industriales actuales debido a su gran cantidad de azucares y de aditivos hacen que cuando los echamos en la leche ese cambio de color sea una forma de ver que el cereal tenía añadidos.
  • “ Come cuando tengas hambre, no cuando estés aburrido”. Lo vemos muy claro todos los días, cuando la gente no come para obtener energía, si no que come por cualquier razón, menos por hambre.
  • “No comas nada que tu abuela no reconocería como comida”. La comida de hoy en día no es comida real, es comida que pasa por procesos,  transformándose de tal forma que su sabor no es el natural que tenía la comida de nuestros abuelos.

          Te dejo solamente 5 reflexiones, pero te animo a que sigas a Michael Pollan, con el cual podrás aprender muchas reflexiones que te harán pensarte 2 veces si meterte en la boca, algo que tú sabes perfectamente que no es bueno para ti.

Share0
Tweet0
Share0

Si quieres recibir mis post cada vez que salgan dame tu correo y lo recibirás al momento

Registra tus datos en el formulario

Nombre

Acerca de FELIX CRISTOBAL RAMIREZ

  1. isabel

    07/06/2019 al 17:52

    Me encanta Felix gracias por tu buen trabajo.
    Un saludo.

    Responder
    • FELIX CRISTOBAL RAMIREZ

      07/06/2019 al 20:46

      Muchas gracias Isa. Lo que mas deseo con este trabajo que estoy haciendo, es que mi experiencia de vida pueda ser valida para ayudar a gente que no sepa ni por donde empezar. No quiero otra cosa. He de decirte que estoy muy ilusionado porque la gente me esta respondiendo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 · Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Felix Cristobal Ramirez | Privacidad | Politica Cookies | aviso legal Condiciones generales de contratación